Colaboración en el coloquio sobre Procomún en el Aula de Debate de la Universidad

Nuestra asociación aporta una pequeña colaboración para la Jornada de sugerente título sobre «Procumún e instituciones monstruo» promovida por el Centro de ASEFI, el Centro de Estudios 15M y el Aula de Debate de la Universidad de Murcia. El objetivo de esta jornada es contribuir a ese acuerdo mediante una introducción al concepto de procumún como nueva forma de recoger, gestionar y compartir…

Taller práctico de tecnologías para Repositorios y la Gestión de Documentos: Primeros pasos con DSpace y Alfresco.

Fecha: Jueves 15 y Viernes 16 dic. Lugar: ALA Barnacla. Biblioteca General Campus de Espinardo. UMU Horario de 4:30 a 20:30 // Duración : 8 horas En el campo del archivo electrónico y de las bibliotecas digitales, así como en el de la administración electrónica y la gestión de grandes volúmenes de documentos electrónicos, han madurado diferentes tecnologías de software…

Coloquio con SEDIC, «El nuevo contrato social entre la biblioteca y los ciudadanos: supervivencia y reinvención», 15 de noviembre

Promovido por SEDIC, y con la colaboración del Aula de Debate de la Universidad de Murcia, la Embajada Americana y las dos asociaciones profesionales de la región, Index Murcia y Anabad Murcia. Mesa Redonda “El nuevo contrato social entre la biblioteca y los ciudadanos: supervivencia y reinvención”, Martes 15 de noviembre, de 19.00 a 20.30 h Salón de Actos de…

Colaboración en el foro sectorial de «Software libre y desarrollo de servicios de información» en Fesabid 2011

Junto al Colegio de Bibliotecarios-Documentalistas de Cataluña y Anabad Aragón hemos organizado una actividad profesional dentro de las Jornadas Españolas de Documentación 2011 de Fesabid. El programa se compone de varias ponencias y un taller práctico, y tendrá lugar la tarde el jueves 26 de mayo { 16 – 19:30 h. }: La comunidad de usuarios de herramientas de software…

Jornada ACACC (Archivos de centros de arte y creación cultural) del 19 al 21 de mayo de 2011

En colaboración con el Centro Cultural Puertas de Castilla, organizamos esta actividad que busca: Presentar una reflexión sobre la estrategia de los centros de innovación cultural y artística, como organizaciones con un potencial de información que deben gestionar como una red social, un archivo y un medio de comunicación. Para ello han de incorporar a todas sus facetas no sólo…